Listen

Description

Nuestro quinto capítulo de Ocasumi, libros y tatuajes está dedicado a Bogotá y algunos de sus libros.  Tendremos a Lizeth León Borja con Alfabeto bogotano y Fachadas bogotanas, dos libros editados por @milserifas. En el primero vamos por cada letra del alfabeto para descubrir palabras bogotanas, perdidas o en uso, palabras de antes y ahora que evocan la ciudad y que son familiares para los bogotanos de vida y de oída.  



Las fachadas del segundo libro tienen el poder de movernos a las esquinas de una ciudad, que a pesar de desbordarse en tamaño y en experiencias, es reconocible en cada una de estas ilustraciones. Cada imagen es una evocación, un lugar transitado en la memoria de la autora y de todos los que alguna vez hemos andado atentos por las calles de la ciudad.  



En la tercera recomendación llamamos a los lectores a conocer a José Antonio Osorio Lizarazo, un autor que dedicó cientos de páginas de su obra a la Bogotá de principios del siglo XX.  La novedad, no tan nueva, es el Bogotálogo 3.0. Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá, un diccionario de palabras que cualquier bogotano o habitante de Bogotá habrá escuchado alguna vez.  



Hablaremos también sobre el origen de la palabra “tatuaje” y algunas historias tras su existencia.  En Conexión local tenemos como invitado a Sebastián Rincón, un joven músico y escritor que nos contará de su escuela de violín y de la escritura de su primer guion para audiovisual.