Listen

Description

El sexto capítulo de Ocasumi, libros y tatuajes está apetitoso. Nuestros recomendados y la novedad abordan el tema de los alimentos.

Sabores de América, de Ana María Pavez y Constanza Recart, ilustrado por Isabel Hojas, nos lleva por ingredientes originarios de América, mientras conocemos algunas anécdotas, recetas e historias de cada uno.

Vamos a conocer también un poco de la cocina a base de plantas con el libro La nueva cocina vegetariana de Adriana Ortenberg y las fotografías de Becky Lawton.

Nuestro último recomendado es Recetario de sabores lejanos, un trabajo dirigido por Pablo Guerra que reúne la investigación, el cómic y las recetas a través de ocho historias que suceden en distintos lugares de Colombia.

La novedad para esta ocasión es Mundos mutuos, la cocina como taller, de Carlos Alonso y Cristina Consuegra, un libro de gran formato que propone una reflexión sobre el lugar del alimento en la vida humana, al tiempo que presenta distintos menús y expone los usos y orígenes de los ingredientes.

En la sección de tatuaje conversaremos sobre el dolor. Nuestro tatuador nos contará su top 5 de los lugares más sensibles para hacerse un tatuaje.

En la sección de Conexión local hablaremos con Viviana García, una mujer de Subachoque que alterna su trabajo en el campo con un emprendimiento muy dulce: postres y helados aptos para diabéticos, fabricados en Subachoque y con ingredientes locales.

Nuestro episodio tiene sopa, seco, postre y jugo, como nos gusta.

Los títulos destacados en el podcast están disponibles en nuestra librería:

- Sabores de América. Ana María Pavez y Constanza Recart, ilustrado por Isabel Hojas. Editorial @amanuta

- La nueva cocina vegetariana de Adriana Ortenberg y las fotografías de Becky Lawton. Editorial @oceanocolombia

- Recetario de sabores lejanos. Dirección y guion de Pablo Guerra, editado por @cohetecomics

- Mundos mutuos, la cocina como taller. Carlos Alonso y Cristina Consuegra @editorial_cajon_de_sastre