Listen

Description

Desde la Diócesis de Tui-Vigo, a través de la Vicaría de Pastoral y la delegación de Medios de Comunicación Social, te proponemos este itinerario de espiritualidad para rezar con el Evangelio de cada día desde la Cuaresma hasta Pentecostés.

Reflexión escrita por el sacerdote diocesano Ángel Carnicero.

Música © Mingos Lorenzo.

_______________

Hemos escuchado desde niños que Dios nos llama a la santidad y es así. Pero conviene que nos preguntemos una y otra vez, ¿Qué es ser santo? ¿Qué es la santidad? Con facilidad podemos pervertir su significado centrándolo en nuestros méritos, en un camino de perfeccionismo, de conquista, de autorrealización narcisista. Las consecuencias son letales para la vida espiritual: un fariseísmo que nos hace sentirnos superiores a los demás, incapaces de abrazar y acoger el límite del otro; o, por el contrario, caer en el fracaso más total al ver que nunca alcanzamos el supuesto ideal al que Dios nos llama, experimentando una frustración crónica.

El verdadero significado de la santidad radica en participar de la vida de Dios, en su modo de ser y de actuar. Cuando lo vivimos así la santidad se convierte en una fuente de gozo insuperable. Y vamos experimentando, cada día más, la perfección en la relación: amando a nuestros enemigos, haciendo el bien a los que nos aborrecen, rezando por los que nos calumnian. En definitiva, se produce el milagro de la verdadera santidad: nuestra humanidad se convierte en manifestación del Rostro de Jesucristo.