Listen

Description

¿Cuantas cosas de las que tienes las compraste? ¿Cuantas de las cosas que tienes las hiciste tu mismo?

DIY (Do It Yourself), hazlo tu mismo, es un término que utilizan varias comunidades de personas que crean cosas por sí mismas sin la ayuda de un profesional. Esto surge como una filosofía que critica la cultura del consumidor y, en cambio, alenta a las personas a tomar las tecnologías en sus propias manos.

La ética del Do It Yourself en muchos casos se asocia al anticapitalismo, ya que rechaza la idea de tener que comprar las cosas que uno desea o necesita, intentando hacerlas por uno mismo. Se trata de un movimiento contracutural. Cuando nos enfrentamos a la falta de recursos “Hazlo tú mismo” cobra más importancia que nunca. “Hazlo tú mismo” utiliza al máximo los recursos y también se vale de reciclar y reutilizar logrando la artesanía como salida a lo profesional.

Tomando en cuenta que los aficionados al bricolaje son solucionadores de problemas, podemos ver que el movimiento está madurando hacia algo nuevo y mejor: un movimiento DIT (Do-It-Together), dentro de este nuevo movimiento hay un mayor apoyo y una apreciación del éxito colectivo.

https://www.facebook.com/bichicori.tranzgenauta