00:00 - Orígen y usos del agave.
01:10 - Los Aztecas.
02:06 - Los Españoles.
03:42 - Extracción del Pulque.
05:01 - Primeras Pulquerías. 06:50 - Actualidad.
El pulque, ese fermento del aguamiel extraído de los magueyes, es una bebida que se consume en nuestro país desde antes de la llegada de los españoles. Para las culturas prehispánicas era “una bebida de los dioses” a la que sólo tenían acceso las clases altas, y en su tiempo,fue considerado “el néctar más sabroso de la Gran Tenochtitlán”.
La palabra pulque tiene su origen en el vocablo puliuhqui, que significa “corromperse”. Esta podría ser la razón por la que era una bebida exclusiva de las personas mayores de 50 años, sacerdotes o de quienes estaban a punto de ser sacrificadas, y quien no respetara esa regla podría ser castigado incluso con la muerte.
Aunque ya mencionamos que es una bebida de origen prehispánico, su auge llegó al final del siglo XIX y en los primeros años del XX, cuando era muy común encontrar pulquerías prácticamente en cada esquina de la Ciudad de México y otras zonas; esta popularidad se extendió hasta los años 70, cuando existían más de 3 mil pulquerías sólo en la capital.
https://www.facebook.com/bichicori.tranzgenauta