Listen

Description

Mujer del Año 2019 de Natación en Aguas Abiertas, nombrada por la Asociación Mundial de Nado en Aguas Abiertas, tras haber completado el reto Oceans Seven o Siete Mares, que consiste en siete nados de larga distancia. En marzo de 2019, Mariel se convirtió en la persona 15 en el mundo en cruzar a nado los Siete Mares.

Mariel es abogada por la Universidad Iberoamericana y ha colaborado en Basham Ringe y Correa Abogados, Banco Santander, Grupo Martí y actualmente preside Queremos Mexicanos Activos, A.C., una organización de la sociedad civil encaminada a fomentar actividad física como parte integral de una vida sana.

Mariel es mamá de Eduardo y Andrea, es conferencista y autora de “Días Azules” y “Corazón de Mar”, libros en los que relata su experiencia de vida.

En paralelo a su carrera como nadadora de aguas abiertas, Mariel es fundadora del proyecto "Quiero Sonreír", mediante el cual ha encausado sus nados para beneficiar con cirugías a niños mexicanos de escasos recursos con labio y paladar hendido o bien, con tratamientos oncológicos, a través de Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, I.A.P.

Así mismo, ha sido nadadora con causa para apoyar a distintas organizaciones como La Cana, A.C.,y AngelitosconAutismo,A.C.,entreotras.

A través de su labor en Queremos Mexicanos Activos, organiza el evento “Nado por mi Corazón”, que en 2020 cumple 10 años y se ha convertido en el evento de actividad física más grande de México, cuyo objetivo es generar conciencia sobre el cuidado del corazón y mediante el cual, se han generado cirugías para niños con cardiopatías.

Mariel es Embajadora de Special Olympics México.

El 19 de octubre de 2019, Mariel inauguró la ruta ”Acuarium”, en el Mar de Cortes, el acuario del mundo, según Jaques Cousteau, un nado de 32 kms de San José del Cabo a Cabo San Lucas.

Este nado lo hizo para promover la detección oportuna de cáncer de mama.

Los cruces de: el Canal de la Mancha y Canal de Catalina, entre otros, fueron para equiparar los kilómetros en cirugías para niños con labio y paladar hendido, vía “Quiero Sonreír”

Nado al Canal de Tsugaru, Canal del Norte y Estrecho de Cook, para apoyar a mujeres en prisión del programa de reinserción social “La Cana.”

En los últimos años Mariel ha compartido sus experiencias a través de diferentes conferencias que ha impartido tanto en instituciones públicas como privadas. Sus conferencias han inspirado y motivado a muchas personas a lograr sus objetivos, realizar sus sueños y no darse por vencidos hasta lograr sus metas.