La indiferencia y el rechazo al pensamiento maya son los principales desafíos que enfrentan las personas creadoras de literatura en idiomas de los pueblos indígenas de Guatemala. El público que busca obras en idiomas mayas es reducido en la actualidad.Pese a este escenario, un grupo de guatemaltecas y guatemaltecos que trabajan en la preservación de los idiomas nacionales unen esfuerzos para revitalizar los idiomas mayas. La revitalización y su difusión son los objetivos del Congreso de Creación Literaria en Idiomas Mayas de Guatemala.Evento que se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala el sábado 29 y domingo 30 de noviembre de 2025. Para participar debe llenar un formulario antes del 15 de noviembre.El equipo coordinador de la primera edición del congreso está conformado por la Editorial Cholsamaj, el Proyecto Preservación de Idiomas Mayas y la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas -FGER.Para conocer detalles de la actividad, Miguel Ángel Oxlaj y Gerber Mux brindaron la siguiente entrevista realizada en el programa #MuchoDeQueHablar.