En esta semana vamos a hablar de un tema que toca Jeff Bezos en el libro «Crea y Divaga»; se trata de misioneros y mercenarios.
En 2017 Amazon compró a Whole Foods Market grocery chain. Bezos afirma que la compra de dicha compañía fue en parte por la admiración a su fundador John Mackey.
Cuando Bezos se reúne con el fundador de alguna compañía que Amazon considera comprar, Bezos trata de averiguar si el o la dueña está solamente en el papel de «hacer dinero» (a costa de lo que sea) o si en realidad tiene una «pasión verdadera» de servir a los clientes.
El fundador de Amazon dice que los mercenarios tratan de mover o rotar el inventario; por el contrario los misioneros aman su producto o servicio, aman a sus clientes y están tratando de construir y ofrecer un excelente servicio.
Por cierto, Bezos dice que la gran paradoja es que usualmente los misioneros son los que hacen más dinero. Uno puede identificar si una persona es un misionero o mercenario simplemente con platicar un rato con la persona.
Uno no desea mercenarios en su compañía. Uno quiere misioneros. Los misioneros toman cuidado de la misión de la empresa. Una misión da un propósito a la gente, un significado. Las personas necesitamos significado en nuestras vidas.
Bezos identificó que Whole Foods tiene una gran misión: llevar comida orgánica y nutritiva a toda la gente. La adquisición de esta empresa permitirá a Amazon inyectar sus recursos tecnológicos y operacionales a dicha misión.
5. Ejemplos de Misioneros.
Y tú… ¿eres un misionero o un mercenario? Creo que nuestro país y región necesitamos más misioneros para que a todos nos vaya mejor. Pongamos nuestros esfuerzos en primer término para servir a nuestros los clientes y seguramente la retribución económica llegará posteriormente.
Espero que este episodio haya sido de utilidad! nos vemos y escuchamos la siguiente semana.