Listen

Description

Hace unos 15 años más o menos, fuimos con mi hija a un recital de los Beatlemanía (grupo
que hacer cover con las canciones de Los Beatles), de hecho, vamos muy seguido
a verlos y también entrevisté a su líder Mario Olguín para el podcast.

A la salida
de este recital, mi hija Paulina que es profesora de Inglés y que me enseñó a
conocer más de Los Beatles, me preguntó si sabía lo que decía la letra de la
canción When I am sixty-four…

Con mi
precario y rústico inglés le dije que no…y me contó que la letra de la canción
describe a un hombre joven que le canta a su enamorada sus planes de envejecer
juntos. En la letra, el joven pregunta si ella lo seguirá amando y necesitando
a pesar de que el tiempo pase y él envejezca.

Mientras
volvíamos a casa con mi hija, conversamos largamente acerca de la genialidad de
Paul ya que esta canción la escribió cuando él apenas tenía 15 años y fue en su
época pre-beatle.

La canción
tuvo un revival cuando su padre celebró su cumpleaños número 64 y en su nueva
versión Paul nos relata los pensamientos de un joven que mira con ansiedad la
vejez, y en especial, su relación en el matrimonio.

Hoy 5 de
julio estoy cumpliendo 64 años y aunque en mi familia no le damos mayor
importancia a estas fechas, por tener un origen pagano desde la antigua Grecia
y posteriormente Roma, mucho antes de Cristo, en esta oportunidad y por el
recuerdo de esta canción, para mí tiene un significado especial.

A continuación,
te dejo la canción When I´m sixty-four, para qué la escuches por si no te
parece conocida por el título.

Nunca se me
ocurrió pensar en que sería de mí a los 64 años, cuando tenía 15 veía a las
personas de 40 años o más como ancianos…ya sé que el tiempo es relativo.

La
percepción de una diferencia de siete meses en la edad es muy diferente a los 5
años, a los 15 donde puede ser muy importante, pero a los 64 años es
insignificante.

Como estoy
de cumpleaños, volví a hacerme el IKIGAI que es una técnica japonesa y que
tiene que ver con el propósito de vida y que debes responder a cuatro
preguntas:

1 ¿Qué es
lo que el mundo (mi mundo) necesita?

2 ¿Para qué
soy bueno?

3 ¿Qué es
lo que me apasiona?

4 ¿Por qué
me podrían pagar?

 

Revisé mis
últimos cinco años, de las cosas más importantes que había hecho y para los
siguientes cinco años continuaré con mis actividades: el podcast Ventas B2B,
Consultorías, Mentorías, como Director Externo, clases en post grados en la
Universidad y tengo los siguientes objetivos nuevos:

·       
Aprenderé
a tocar guitarra

·       
Publicaré
mi tercer libro, ahora una novela que ya comencé.

A mis 64
años me siento muy bien, con mucha energía y ganas de seguir aprendiendo,
creando y haciendo cosas.

Soy un
Perennial : comunidad de jóvenes mayores de 40 con más proyectos que recuerdos.