El trabajo comunitario, conocido como tequio en algunas regiones, son las labores y acciones que se ejercen colectivamente para un bien común. Estas refuerzan la unidad y sentido de pertenencia en las comunidades, como es el trabajo colectivo en la milpa, conocido como mano vuelta, o la Guendaliza'a, cuya base organizativa está en el apoyo y la solidaridad comunitaria. Escucha y descarga el programa en cantodecenzontles.org y sigamos haciendo tequio.
Contenido:
- Semillas en resistencia: La mano vuelta – Radio Tsinaka
- El valor de la Gendalizaá para reconstruir la radio comunitaria Totopo – La Coperacha
- Canción de trova serrana: El tequio – Jaime Martínez Luna
- El cuidador del bosque – Radio Aire Zapoteco, Ojo de Agua Comunicación
- Testimonio del regidor de usos y costumbres, Pedro Domínguez – Radio Tsinaka
- Campaña Covid Música para el alma – CLACPI, Ojo de Agua Comunicación
- La unidad comunitaria – Radio Huayacocotla
- Testimonio del abuelito Teodolo, agente municipal de la comunidad de Atixtaca - Radio Huayacocotla
- Fotografía: Daniela Parra