Las fuertes lluvias y fenómenos extremos como la sequía, son cada vez más frecuentes debido a la crisis climática. En las comunidades, la falta de lluvia es un problema que pone en riesgo la alimentación, pero las lluvias abundantes también provocan que se pierdan los cultivos, así como inundaciones y derrumbes, entre otros peligros. En este programa compartimos el canto de las lluvias a través de paisajes sonoros que nos enviaron personas que nos siguen, así como los cuidados que se tienen en los territorios frente al cambio climático. Escucha y descarga el programa en cantodecenzontles.org
Contenidos:
- Pedirle a dios que llueva - Radio Huayacocotla
- Preocupa el cambio - Radio Huayacocotla
- El conocimiento de la lluvia a cargo de Jovita Ortega Rayón - Radio Nahndiá
- Seguía - Radio Huayacocotla
- En Cherán, un cráter se volvió captador pluvial - Redes Ac / La Coperacha
- Cine cenzontles: Misioneros del temporal documental de Jimena Paz - Ojo de Agua Comunicación
- Paisajes sonoros: Melquiades Rosas Blanco (Mazatlán de Villa Flores, Oaxaca); Yadira Sánchez (Quebrantadero, Morelos); Nabani Vera Tenorio (CDMX); Radio Mayaaw (Jaltepec de Candayoc, Oaxaca); Edmundo Celaya (Juchitán, Oaxaca); Alejandra Carrillo (San Cristóbal, Chiapas); Erick Huerta (Chemuyil, Quintana Roo)
- Música: El son del agua
- Conducción: Maricela Hernández de Radio Huayacocotla La Voz Campesina y Arturo Espinoza de la Red de Comunicadores Boca de Polen Fotografía: Radio Nahndiá