Listen

Description

Más allá del cine comercial, hay otras formas de hacer cine, en donde podemos ver las historias contadas desde las miradas, sentires y pensares propios de los pueblos. El cine comunitario, cine indígena o cine colaborativo, nace de la necesidad de reflexionar sobre los territorios y usar sus propias lenguas, y se diferencia porque el proceso de creación, participación y la toma decisiones es colectiva. Es un cine hecho desde y para las comunidades. Escucha nuestro programa en cantodecenzontles.org

Contenido:

El Campamento Audiovisual Itinerante (CAI) - REDES A.C.

El Festival de Cine Comunario "El lugar que habitamos"- Ojo de Agua Comunicación

Cortometraje Kuxlejal, entrevista a Juan Antonio Méndez "Xun" - Boca de Polen

Entrevista al cineasta zapoteco Ernesto "Noba" Regalado - Boca de Polen

Conducción: Sarai Rivadeneyra y Ana Laura Salgado (Radio Tsinaka)

Foto: Esperanza González (Mayaaw Radio)