Listen

Description

El manejo sustentable de los bosques y sus recursos, a través de la organización comunitaria, es vital para su cuidado y protección contra el turismo masivo, incendios o desforestación, entre otros. Acompáñanos en este viaje a La Cuenca Amanalco - Valle de Bravo en el Estado de México, para conocer cómo las comunidades y ejidos se organizan para cuidar esta zona en donde confluyen las culturas mazahua, otomí, nahua y matlatzinca. Repensemos, a través de los testimonios de estos pueblos originarios, cómo conectamos con la naturaleza para preservar su biodiversidad. Escucha el programa en cantodecenzontles.org



Contenido:

• Collage de voces de presentación de Pueblos Originarios Coordinados para el Bosque y el Turismo (POCBOTU): ¿Qué significa el bosque? - Geraldina Lázaro (Boca de Polen)

• Testimonio de Artemio de la Cruz - Geraldina Lázaro (Boca de Polen)

• Testimonio de Beatriz Pedraza Marcos - Geraldina Lázaro (Boca de Polen)

• Manejo forestal y brigada comunitaria - Geraldina Lázaro (Boca de Polen)

• Testimonio de Cecilia Martínez González - Geraldina Lázaro (Boca de Polen)

• Conducción: Francia Gutiérrez y Geraldina Lázaro (Boca de Polen)

• Imagen: Francia Gutiérrez (Boca de Polen)