Listen

Description

Canto de Cenzontles nació como un esfuerzo colectivo por alcanzar la diversidad lingüística en los medios de comunicación. Con este programa especial nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas y la iniciativa Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032). Transmitir el saber desde las lenguas a las nuevas generaciones es fundamental para su supervivencia, la música, los cuentos la oralidad son formas de hacerlo. Igual de importante son las políticas públicas de Estado que protejan, respeten y garanticen el derecho de las personas a hablar sus lenguas maternas sin discriminación. Invitamos a los medios de comunicación a sumarse a la Declaración de Principios para la Diversidad Cultural y Lingüística en Medios de Comunicación: https://bit.ly/3lnEF1a

Escucha este viaje sonoro en cantodecenzontles.org

Contenido:

• Entrevista a Juan Carlos Reyes del Centro de Lenguas del Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA) - Mayääw Radio

• Promoción de la lengua en espacios educativos:  Lulú y la lengua materna  - Radio Nahndía

• Música: Juan Sant - Somos - Subterráneos

• Cuento: Keman nesik Tonal (Cuando salió el sol) - Radio Tsinaka

• Importancia de la Lengua Chiapas - Radio Mukul Lum

• Conducción: Lorena Gómez y Manuel Gómez (Boca de Polen)

• Imagen: Saraí Rivadeneyra