Listen

Description

En su reposo. 12/01/2022. T12. E2.
“Y dijo Noemí a su nuera: Sea él bendito de Jehová, pues que no ha rehusado a los vivos la benevolencia que tuvo para con los que han muerto. Después le dijo Noemí: Nuestro pariente es aquel varón, y uno de los que pueden redimirnos”.
‭‭Rut‬ ‭2:20‬

Benevolencia

La actitud de Booz es sin duda una muestra de la grandeza de Dios en el corazón del hombre.

Su disposición a ayudar a Rut es inmediata e integral.

La asiste para que pueda cosechar, la alimenta, la protege al hacerla andar con sus criadas y cuida su dignidad pues que su pobreza era extrema pero no por ello la humilló.

Y aunque su historia con ella incluirá una hermosa historia de amor que nos narrarán los siguientes capítulos, este no fue el motivo que lo inspiró a actuar de esa manera.

Aunque la identificó como una joven, y muy probablemente una joven hermosa, su benevolencia no dependía de un intento de conquista romántica, sino de un corazón acostumbrado a hacer el bien.

Esto es fácil de deducir por la expresión: “la benevolencia que tuvo para los que han muerto”.

Con esto, Noemí revela que Booz ya había sido benevolente antes con su familia, más específicamente con su esposo o alguno de sus hijos.

Qué importante es ser buena persona sin otras intenciones o intereses.

La benevolencia debe ser fruto natural de la vida de un verdadero hijo de Dios.

No aquella que busca su propio beneficio o espera cosechar un bien de las acciones, sino la que se realiza por el simple hecho de ser bueno.

La posibilidad de redención que observa la suegra de Rut, es una luz de esperanza ante la tormentosa vida que ha llevado hasta ahora, pero solo es posible verla desde la bondad del corazón de Booz.

Que la vida del creyente y la bondad que se revela en todas sus acciones brille como un faro en medio de un mundo sumergido en la oscuridad, trayendo un rayo de esperanza a la vida de aquellos que alumbre nuestra benevolencia.

El Señor nos lo conceda para alabanza de su nombre.

Isaí Rodríguez Ruiz