Listen

Description

En su reposo. 25/08/2022. T21. E1.

“Pues envió cartas a todas las provincias del rey, a cada provincia conforme a su escritura, y a cada pueblo conforme a su lenguaje, diciendo que todo hombre afirmase su autoridad en su casa; y que se publicase esto en la lengua de su pueblo”.

‭‭Ester‬ ‭1:22‬

Comunicación efectiva

Tres momentos nos ofrece este capítulo sobre la importancia de la comunicación efectiva.

La mala comunicación entre Asuero y Vasti, provocada quizá por la ebriedad y machismo del primero y la fuerte autoestima de la reina, al final provocaron su separación.

Nada bueno o sabio produce el alcohol, y nada prudente surge de las decisiones precipitadas por el orgullo.

El ejemplo aplica para la vida matrimonial por supuesto, pero también para cualquier otra relación de vida donde es importante comunicarse con sobriedad y humildad.

El segundo ejemplo nos lo otorga la forma en que Asuero busca el consejo de sus príncipes.

En ningún momento se intentó resolver el problema de la no asistencia de la reina Vasti; o por lo menos conocer los argumentos o razones de su negativa.

Se concentraron en “el problema de su desobediencia” únicamente.

La comunicación no será efectiva si lo único que buscamos es la satisfacción de nuestros intereses o conveniencias.

La comunicación requiere comprensión, empatía, y disposición para llegar a acuerdos que permitan corregir los errores, continuar y fortalecer la relación.

Por último, y quizá un ejemplo positivo de la comunicación efectiva, es el hecho de que la resolución, a todas luces, coercitiva y autoritaria, fue entregada en el idioma de cada pueblo a donde fue enviada.

Comunicar no es solo expresar lo que se piensa sobre algo, sino asegurarnos de que los receptores del mensaje han entendido lo que se les quiere decir.

Muchas veces el error de la comunicación consiste en que se dice una cosa y se entiende otra, lo que puede evitarse si el emisor se expresa de forma clara, sencilla y directa; asegurándose de que está siendo captado correctamente su mensaje.

En el caso del comunicado real, este tuvo que ser traducido a cada idioma y luego transportado y colocado o leído en lugares accesibles para que todo el reino estuviese enterado de la decisión tomada.

En el matrimonio, en la familia, en el trabajo, la escuela; y por supuesto, en la vida de la iglesia, es fundamental que la buena comunicación sea una prioridad del creyente.

Crezcamos en ello y honremos así a nuestro bendito Salvador.

Isaí Rodríguez Ruiz