Listen

Description

En su reposo. 08/11/2021. T9. E12.
“Porque amaban más la gloria de los hombres que la gloria de Dios”.
‭‭S. Juan‬ ‭12:43‬

Creo, pero . . .

¿Es posible creer y al mismo tiempo no creer?

La paradoja de estos miembros de las altas esferas judías en los tiempos de Jesús es que sí creían, pero no estaban dispuestos a demostrarlo.

La respuesta a la pregunta anterior entonces podría ser: sí, si es posible, porque así lo dice el evangelista: “muchos creyeron en él”.

Creían que Jesús era el Mesías, creían que era el Hijo de Dios, creían en su mensaje, pero . . .

Hasta nuestros días hay muchas personas que, como aquellos gobernantes, creen en Jesús.

Saben que es real, saben que es verdad, saben que el evangelio es genuino, saben que la Biblia es la palabra de Dios.

Creen con su mente y corazón, pero, tal cual aquellos hombres, hay algo que les impide dar el paso definitivo para ser verdaderos discípulos de Jesús.

En aquel tiempo, el miedo a la expulsión era real, y las consecuencias de esta posibilidad eran graves sin duda, no solo desde la perspectiva de segregación social, sino aún en temas como las relaciones familiares y la economía.

Pero la nota de este versículo es un claro reproche de Dios para con esa actitud retraída y pasiva.

Entonces, no es suficiente creer, la fe debe ser acompañada por acciones que demuestren que crees, a tal grado que esta crítica a aquellos gobernantes implica que Dios espera nuestra fe acompañada de acciones, aun cuando estas nos cuesten familia, economía, estatus.

El escritor explica la razón de esta postura pasiva y tibia: “amaban más”. Las personas en esta condición, lo reconozcan o no, tiene su corazón y su amor en la gloria de los hombres, en lo terrenal, en lo temporal.

Para ser un verdadero discípulo se requiere la disposición a perder todo eso, por la gloria de Dios.

Ojalá que en nosotros no haya ningún pero para nuestra fe en Jesús.

Isaí Rodríguez Ruiz