Listen

Description

En su reposo. 16/09/2022. T22. E10.

“Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo”.

‭‭Hechos‬ ‭10:28‬

Inmundo

Las  ideas preconcebidas suelen causar estragos en la vida.

Pedro tuvo que pasar por un proceso de adaptación para hacer a un lado todos sus conceptos y forjar nuevas ideas según la percepción de Dios.

Fue necesaria una visión repetida en tres ocasiones para que entendiera lo que Dios trataba de enseñarle.

Parece que por fin había aprendido la lección al entender que no hay ninguna persona inmunda delante de Dios.

No hay contaminación en el trato con las demás personas. No importa qué tan diferentes o inferiores se les considere.

Mucho menos puede segregarse desde la base de una supuesta consagración superior que argumentaban los líderes judíos.

No hay duda. Ante Dios todos somos iguales.

Pero si Pedro pensaba que ahí terminaría la lección, estaba muy equivocado.

Su poderoso mensaje fue interrumpido por nada menos que el Espíritu Santo, que descendió con la señal de nuevas lenguas sobre aquellos que, no solo no son judíos, sino incluso ni siquiera eran bautizados en la iglesia.

Todos quedaron atónitos. Esto no estaba escrito en las ideas preconcebidas.

Dios es soberano. No hay duda alguna de que sus valores y leyes están por encima de los seres humanos.

Si él dice que todos somos iguales, no hay argumento que pueda demostrar lo contrario.

Si él dice que todos podemos recibir el don del Espíritu, entonces nada impedirá que eso suceda.

Ni inmundos ni indignos.

Cualquier persona en cualquier lugar del mundo, sin importar condición social, económica o de otro tipo, puede recibir todas y cada una de las bendiciones del cielo.

Motivo suficiente para agradecer, pero también para comprometer la vida entera en llevar el evangelio a todos aquellos que hasta hoy son vistos como indignos de esta maravillosa gracia.

El Señor nos ayude para hacerlo así.

Isaí Rodríguez Ruiz