En su reposo. 14/10/2022. T23. E6.
"Pero mis hermanos me traicionaron como un torrente; pasan como corrientes impetuosas".
Job 6:15
Traición
Los sentimientos de Job van de una crisis a otra.
Escuchar el discurso de su amigo Elifaz lo hace sentir que no ha sido comprendido, que no existe la empatía hacia su condición y eso lo hace pensar que ha sido traicionado.
Qué difícil es sentir la traición golpear nuestra espalda.
Incluso cuando no es una desmedida acción en nuestra contra, la falta de empatía y de apoyo en el momento de nuestro dolor, suele sentirse como traición, pues es de esperar que aquellos cercanos a nosotros deberían ser los primeros en expresarse a nuestro favor.
El desahogo de Job es entendible entonces. Sus expresiones, marcadas por el sentimiento a flor de piel, lo hacen expresar tristeza por no sentir el respaldo de quienes piensa que podrían apoyarlo por lo menos moralmente.
Seguramente algo parecido hemos experimentado al sentir el abandono de los amigos en algún momento de crisis.
Los amigos nos abandonan y se alejan; o por lo menos no comprenden nuestro sentir y creemos que nos dan la espalda.
A veces es verdad, y en ocasiones es solo nuestra reacción a causa del dolor que nos embarga.
Pero de una manera o de otra, el sentimiento esta ahí y nos quebranta.
Una vez más, externarlo será una gran ayuda. Comunicarnos sobre lo que nos molesta puede ser un camino para aclarar las ideas y resolver los conflictos.
Pero sobre todo, la capacidad de expresarnos y desahogar el alma, puede tener un mejor receptor en Dios, quien está siempre listo para escuchar el dolor que nos aqueja y ser el bálsamo que necesita nuestro corazón.
Si el mundo entero nos traiciona, Dios jamás lo hará. Podemos confiar en su presencia, en su empatía y en su compromiso de apoyo integral para ayudarnos a superar cualquier situación que se nos presente.
Bendita sea su fidelidad.
Isaí Rodríguez Ruiz