Listen

Description

En su reposo. 17/08/2022. T20. E7.

“Mandé a mi hermano Hanani, y a Hananías, jefe de la fortaleza de Jerusalén (porque este era varón de verdad y temeroso de Dios, más que muchos)”.

‭‭Nehemías‬ ‭7:2‬

Varón de verdad

Poco y nada sabemos sobre Hananías, pero no necesitamos saber más.

Basta la poderosa descripción que Nehemías hace de este hombre para que el jefe de la fortaleza se ganara el respeto del gobernador de Jerusalén y el de todas las generaciones de hombres que han pisado la tierra.

"Varón de verdad"

Por supuesto, la expresión es integral, no sólo en el género, que en el contexto actual es ya un valor agregado fundamental, pues refleja no solo aceptación del género, sino una correcta dimensión de la idea de aceptar, agradecer, valorar y engrandecer el género masculino.

Pero también incluye el reconocimiento de que no por ser de género masculino se es un varón de verdad.

Para ser un hombre de verdad, se requiere algo más que la naturaleza masculina, y el mismo pasaje nos describe la base para ser un hombre de verdad.

"Temeroso de Dios".

No cualquiera es un hombre, un hombre de verdad.

Partir de esta poderosa verdad debería ser un principio de vida.

No solo hay quienes rechazan su género, pero los hay quienes lo denigran, lo rebajan y lo pervierten. Los tales no son hombres de verdad.

Para ser un hombre de verdad se requiere ser temeroso de Dios, y no cualquiera tiene esa característica.

Además se necesita que quien quiera ser un varon de verdad, no se describa a si mismo como tal, sino que sean otros quienes le reconozcan semejante calidad en su testimonio.

Fue Nehemías quien reconoció esta virtud en Hananías, y deben ser los que nos rodean quienes puedan expresarse así de nosotros.

Para llegar a esa  conclusión el gobernador de Judea tuvo que observar y comparar a Hananías con otros, y descubrir que hay quienes  se esfuerzan poco, hay quienes aparentan, y los hay quienes se quedan en el camino para llegar a ser hombres de verdad, por eso dice que Hananías es hombre de verdad: "más que muchos".

Aunque el pasaje no lo menciona, es posible reconocer la importancia de una correcta formación desde la niñez de todo hombre para que pueda llegar a tener temor de Dios y convertirse en un varon de verdad.

Que el temor de Dios y la disciplina espiritual y moral convierta a cada hombre en un varón de verdad y que todos aquellos involucrados en su formación coadyuvemos para hacerlo realidad.

Isaí Rodríguez Ruiz