Listen

Description

Desde lo alto de la montaña, camino al templo taoísta donde pasaremos el resto de nuestros días, hacemos una parada en el palacio imperial donde encontramos más preguntas que respuestas en medio de la contemplación. Dado que por más que intentamos no le encontramos sentido a nuestra alicaída mirada poética, fuimos en busca de alguna esperanza en la vasta poesía china. Así, desde Beijing, el profesor, académico y traductor Sun Xintang se compadece de nuestra sed de saber y nos regala una pincelada de la gigantesca tradición de la poesía clásica de su país, pero también nos informa con mucha actualidad de cómo es ser poeta hoy en China. Noshabla de la poesía “de la cintura para abajo”, de los movimientos vanguardistas, de la caligrafía y de la libertad y nos sorprende contándonos que l@s poetas en el lejano oriente no se mueren de hambre, así como que todo funcionario y político debe ser, ante todo, poeta antes de ejercer un cargo público.

De China no sabemos nada es cierto, pero parece que tiene mucho que enseñarnos.

En ese tenor, Rosa Espinoza, confiesa su ignorancia respecto a la poesía China y le agradece a este humilde programa la oportunidad para expandir su acidez estomacal y crítica con respecto a la poesía de otras latitudes. En un acto dejusticia revalora la poesía china hecha por poetas mujeres de ese país y sienta, casi por acto reflejo, una posición ecofeminista de la actual situación.   

En Poesíasinvergüenza recibimos el sulfúrico correo de Francisca Olelovo que, desde Coyhaique, nos manda un mensaje lleno de quejas y reclamos que acogemoscon sabiduría zen gracias al milagro de su estupendo poema. Más prestigioso que escribir, es dibujar los poemas y usar la caligrafía como una espada.

En la bitácora ruculista, terminamos leyéndonos el horóscopo chino decepcionándonos la más de veces con nuestro destino oriental. Entre la espiritualidad china, divagaciones sobre el amor y la muerte, el azar,  los grandes sinólogos y la carne mongoliana, terminamos este capítulo que rinde homenaje y pleitesía a una de las mayores poéticas del mundo.