Listen

Description

Aura Álvarez

La historiadora y violonchelista Aura Álvarez nació en la Ciudad de México en 1994. Comenzó sus estudios de música con el violín a los 6 años de edad en la Escuela Superior de Música. Además del violín, tuvo un primer acercamiento al bajo eléctrico desde temprana edad. A los 14 años obtuvo una beca de residencia artística, en el área de jazz de dicho instrumento, por Idyllwild Arts Academy, en California. Posteriormente, estudió el ciclo propedéutico en contrabajo clásico en la Escuela Superior de Música e ingresa en el año 2014 a la Facultad de Música de la UNAM para estudiar violonchelo con el doctor Gustavo Martín Márquez.

Su catálogo de obras está constituido por composiciones para cuarteto de cuerdas, música de cámara, violonchelo solo, música electroacústica y música electrónica. A partir de la música electrónica, ha elaborado su proyecto solista “Avra”, por medio del cual promueve la escucha activa de los recursos técnicos musicales. Es decir, sus obras se encuentran acompañas por textos breves que incitan a quienes la escuchan a buscar aspectos creativos dentro del sonido, con el objetivo de crear un diálogo activo entre ella y sus escuchas. Su música está influenciada por conceptos históricos y de la literatura clásica.

Como parte de su formación académica, estudió la carrera de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, se especializa en el área de la historia del arte y la musicología. Actualmente es becaria del proyecto PAPIIT “El violonchelo en México en el siglo XX”, dirigido por el Dr. Martín, en el cual se han rescatado el repertorio para violonchelo creado en México a lo largo del siglo pasado. Álvarez ha desarrollado la investigación sobre el violonchelista y compositor Rubén Montiel, quien fue alumno del insigne violonchelista, Pablo Casals.