Listen

Description

Gabriel de Dios El Hijo de Tere

Tonalá Jalisco 1984 Se inició en la música a la edad de 7 años a través de la música tradicional del sur de Veracruz, aprendiendo con soneros tradicionales de su comunidad como Isidro Nieves, posteriormente toma clases de guitarra popular (balada, bolero, etc.), solfeo y armonía. A los 16 años se traslada a la ciudad de Guadalajara donde inicia sus estudios formales de música en la UDG donde estudia Armonía con Víctor Manuel Medeles, piano con Patricia Sandoval, Guitarra clásica con Fernando Martínez Peralta e Instrumentos Mexicanos con Ernesto Cano Lomelí. Realiza la licenciatura en composición en la Escuela Superior de Música, teniendo como profesores a Jorge Torrez Sáenz y Alejandro Romero. De manera paralela estudia trompeta y violín. Como compositor destaca su trabajo en la nueva música para ensambles tradicionales mexicanos, desarrollando un lenguaje contemporáneo con instrumentos mexicanos como teponaztli, quinta huapanguera, litófonos, jaranas y canto tradicional. Ha sido becario de los programas PECDA Jalisco y Jóvenes Creadores del FONCA. Ha participado como multiinstrumentista en los ensambles Ampersan Y Dr. Sotol. Es coautor del libro “La música de tunditos. Prácticas socioculturales entre los otomíes: Guanajuato, México” en colaboración con el etnomusicólogo Alfonso Muñoz Güemes. Actualmente combina su trabajo como compositor y multiinstrumentista con actividades como la gestión cultural, la enseñanza de las artes y la investigación.