Listen

Description

¿Tiempo libre? Si fantaseamos juntos, que justamente es el germen de  cualquier cambio significativo, podemos proponernos la siguiente  pregunta: ¿qué pasaría en el mundo si todos los ciudadanos de las  diferentes naciones que lo componen tuvieran garantizado el tiempo  libre? No estoy hablando de esta peculiar y maquiavélica obra teatral  del capitalismo contemporáneo para camuflajear el tiempo libre de  formación, o de obligaciones domésticas, o de simple interacción social o  familiar.

No. Tiempo libre consistente para todos, libre, es  decir, sin ninguna denominación, ni interés, libre incluso como una  obligación, una responsabilidad. Ejercer tu tiempo libre como ciudadano,  así como es tu obligación el votar o ser partícipe de las decisiones de  tu ciudad, o de tu calle o barrio. Un privilegio de todos, una  obligación de todos. Porque pensar en dónde estará tu siguiente pago o  tu siguiente  comida, o dónde vas a dormir, o cómo llegarás a viejo, si  es que ese es tu plan, no puede ser todo en la vida. Tú tiempo libre  sería parte de tu vida, una parte más, puede incluso que sea la menos  importante, pero tendría que estar contemplada.

Esta sociedad que  protege el tiempo libre de sus miembros, ¿hasta dónde podría llegar?  Hay muchos caminos y maquinaciones para responder. Pero la primera que  me salta a la cabeza es la reflexión crítica sobre el entorno, sus  planteamientos y la discusión de estos con otros individuos que también  estén pensando con posibilidades de accionar realmente, sería un motor  indiscutible para la transformación de todo a nuestro alrededor. Una  transformación en común, más justa, compartida.