Listen

Description

En este capítulo hemos cruzado el primer milenio. Nos encontramos en la transición entre la Baja Edad Media y el Renacimiento, entre el feudalismo y el capitalismo agrario.

Es un mito popular que la muerte negra mató al feudalismo, la pandemia tuvo efectos diferentes en cada lugar. En Italia, el capitalismo agrario surgió antes de la peste negra.  Los mercados de factores en los que existían trabajadores libres,  capitalistas, con control de un mercado de crédito y grandes  terratenientes ya existía desde el siglo XIII. En lugares como Holanda  ocurriría un poco más tarde. En los países menos densamente poblados del  este de Europa, la muerte negra de hecho profundizó el feudalismo. En  países como Inglaterra sin duda sirvió de impulso para fracturar al modo  de producción feudal e impulsar el capitalista.

Como nos quedará claro en este capítulo, las pandemias rara vez  tienen un efecto homogéneo en el mundo. Las diferencias geográficas,  culturales, políticas e institucionales le dan forma a estos sucesos.

Idea original, guión y locución – Diego Castañeda Garza

Diseño sonoro y producción – Sebastian Morales