El espacio autogestivo que llevan adelante Juan Pablo Di Lenarda Pierini y Valentina Lopiccolo recorrió más de 20 plazas y parques de Rosario y puso a unos 90 artivistas de la comunidad LGTBIQ+ en escena. El 15 de octubre festejan su quinto aniversario y en diciembre publicarán una Antología Poética
La idea apareció como una respuesta artística: si los espacios de literatura sólo reproducían voces heteronormadas, había que generar lugares que rompieran con esa lógica. Si no había una torta, una trava, una marica o una draga leyendo su poesía en voz alta, había que darles una escena.
El manifiesto de la Orgullosa Itinerante se sostiene en tres pilares. El primero, actualiza en cada evento la consigna de que este ciclo de poesía tiene que servir como espacio de visibilización de les poetas y artivistas de la comunidad LGTBIQ+. Por eso, elles son les protagonistas. El segundo, es que el ciclo debe ocupar el espacio público y no meterse puertas adentro, porque el punto de contacto con el resto de la sociedad es vital para concretar la visibilización. El tercero, es sostenerlo como actividad gratuita y no arancelada