Hoy es el día mundial del Agua. En la celebración de esta efeméride anualmente se selecciona un lema o tema central. El Día Mundial del Agua 2024 tiene como tema "Agua para la Paz". Se reflexiona acerca de la idea de que el agua puede crear paz o desencadenar conflictos. En muchas ocasiones el agua está contaminada, o escasea, o depende de las fronteras entre diferentes países, y todo ello crea tensiones.
Por nuestro bien y el del planeta, los países tienen que cooperar para proteger y conservar el tesoro más preciado de la Tierra: el agua. La gestión y el uso del agua influyen directamente en la salud pública, la alimentación, la energía y la productividad económica. La ONU redunda en la idea de que cuando cooperamos en materia de agua creamos un efecto en cascada positivo. Desde Todo Salud te recordamos algunos beneficios de beber agua frecuentemente durante el día.
– Alivia la fatiga
– Evita el dolor de cabeza y las migrañas
– Ayuda en la digestión y evita el estreñimiento
– Ayuda a mantener la belleza de la piel
– La termorregulación es otro de los beneficios de tomar agua
– Reduce el riesgo de cáncer
– Mejora el sistema inmunológico
– Reduce el riesgo de problemas cardiacos
– Resuelve el mal aliento
– El más controvertido de los beneficios de tomar agua: ¿ayuda a perder peso?
Otra de las características del agua es que ayuda a eliminar los subproductos de la grasa. Al beber agua, el estómago se llena, lo que nos hace perder un poco el apetito. El agua no contiene calorías, grasa, carbohidratos ni azúcar, y es un gran reemplazo de las bebidas con alto contenido calórico. Además, beber agua acelera el metabolismo y eso ayuda al gasto de energía mediante la termogénesis (producción de calor mediante reacciones metabólicas) y beber agua también ayuda a metabolizar mejor la grasa. Cuando bebes poca agua y comienzas a deshidratarte, comienza a bajar la tasa metabólica y a gastar energía. Beber mucha agua también ayuda a la retención de líquidos. Aunque resulta paradójico, cuanto más aguas bebés y más hidratado estás, más ayudas a tu cuerpo a no retener líquidos y por lo tanto, a depurar toxinas y grasas. Si dejas de beber agua, el cuerpo se pone alerta y deja de expulsar líquidos a través de la orina.