Listen

Description

La revista Errancia... la palabra inconclusa Vol.23 De lo Imprevisto: Tema Libre, presenta en su Sección Caidal "La Folle" de la poeta Alessandra Vinotto*

LA FOLLE

La vita non mi accoglie

Come se fossi un reietto

Un terremotato

Un esule

Un rifugiato.

Mi respinge e mi tortura

E fa di me un suo rifiuto.

L'ho sempre rispettata

E ho piu volte provato ad amarla.

Da quando esisto

Ho creduto

Ad ogni sprazzo di felicità 

E l'ho vissuto ogni istante,

Sino in fondo all'anima.

Ma non sono nata 

Per essere figlia

E neanche per essere madre.

Le parche hanno intessuto per me

Un mantello di spine,

Ed è la mia uniforme.

Quindi è tutto dolore

Quello che devo aspettarmi

Ricercando spasmodicamente

Un fazzoletto di serenitá.

Voi mi dite di non andarmene:

Ma in realtá, io, 

Non ci sono mai stata.

(Dedicata ad Alda Merini nel giorno della sua morte, il 1 novembre 2009)

EL OCIOSO

La vida no me da la bienvenida

Como si fuera un paria

Una víctima del terremoto

Un exiliado

Un refugiado.

Me rechaza y me tortura

Y me hace su negativa.

Siempre la he respetado

Y he intentado amarla varias veces.

Desde que existí

yo creí

Con cada destello de felicidad

Y lo he vivido cada momento

Hasta el fondo del alma.

Pero yo no nací

Ser una hija

Ni ser madre.

Los parques se han tejido para mi

Un manto de espinas

Y es mi uniforme.

Entonces todo es dolor

Que debo esperar

Buscando espasmódicamente

Un pañuelo de serenidad.

Me dices que no me vaya:

Pero en realidad, yo,

Yo nunca he estado allí.

(Dedicado a Alda Merini el día de su muerte, 1 de noviembre de 2009)

*ALESSANDRA VINOTTO: Italiana. Fotógrafa de arte, cuenta con numerosas exposiciones colectivas personales y de prestigio y publicaciones internacionales (Vogue, Marie Claire, Herald Tribune, Opera, Amadeus, libros y catálogos). Ya periodista de viajes y profesor de fotografía, desde 2008 ha estado involucrado en dirección multimedia y dirección de arte. Fundó RedEye Media con Francesco Rotunno, que ganó múltiples premios en el Festival de Cine 3D de Hollywood en Los Ángeles en 2010 y 2011. Otros premios: premio especial en MEI (Faenza) y Festival Internacional de Cortometrajes de Capalbio, invitados especiales en Dimension 3 (París), 3D Stereo Media (Lieja) y proyección en el Festival de Cine de Sundance en 3D Satellite. Ha impartido lectio magistralis en el Festival Internacional de Cortometrajes de Capalbio, en el Festival de Cine de Barcelona y en el Festival Internacional 3D de Praga. En 2012, el alcalde de Génova le otorgó el Premio Colombo por su actividad artística en el extranjero. El primer director italiano en haber realizado un video 3D estereoscópico en 2010, posteriormente dirigió "Viceversa 3D" en el pabellón italiano de la Bienal de Venecia: el primer documental europeo sobre arte contemporáneo rodado en estéreo 3D y 4K (en 2013). En 2015 y 2019 fue premiada en Génova en la Bienal de arte contemporáneo. Su primer libro de poesía 'Poesie dalle Terre di Mezzo' fue publicado en 2015, con un prefacio de Claudio Pozzani director del festival internacional de poesía 'Parole spalancate'; su segundo libro de poesía 'Per mare' es de 2017; la colección poética 'Locus solus insanus' de 2018 y la colección 'Il mio bosco Zen' de 2919. Ha expuesto en exposiciones con obras de artistas como Andy Warhol, Nan Goldin, Joseph Beuys, Jan Saudek, Bettina Rheims, Luigi Viola, Ferdinando Scianna, Carol Rama, Kiki Smith, Orlan, Vanessa Beecroft, Mary Ellen Mark, Shirin Neshat, Louise Bourgeois, Yoko Ono, Marina Abramovic.