La Revista Errancia... la palabra inconclusa. Publicación de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura, Vol. 24. -Del Psicoanálisis como transmisión a un cierto "psicoanálisis" certificado- En la Sección Caidal, dedicada a la poesía y cuentos breves, presenta los poemas en la bella voz de Roberto Arizmendi*.
Cuando llegue el invierno
mis pasos no dejarán huella en la nieve
ni una sonrisa acariciará las tardes junto al Tíber.
Seremos prófugos,
buscadores eternos por el universo.
Estaré seguramente en Roma, recordando.
Habré aprendido lo fugaz que es el tiempo,
cómo los campos de trigo iluminaron la fiesta,
lo efímero del amor en sus cuatro estaciones
y el terso roce de la piel sobre mi asombro...
(Fragmento del poema Desafío contra el olvido")
*ROBERTO ARIZMENDI (Aguascalientes, México, 1945). Poeta, investigador, escritor, editor y promotor cultural. Ha publicado 61 libros, de los cuales, 34 son de poesía, 5 epistolarios, 6 libros de literatura testimonial, 5 compilaciones de poetas latinoamericanos y varios sobre educación. Además, en 34 libros aparece como coautor. Sus poemas y escritos literarios han sido incluidos en 50 antologías publicadas en diversos países. Aparece en diccionarios enciclopédicos y en sitios de la Internet. Participante en más de 45 festivales internacionales de poesía. Ha sido traducido al náhuatl, francés, italiano, inglés, alemán y portugués. Ha prologado 27 libros. Conferencista en diversos eventos culturales y académicos. Autor de 79 artículos, ponencias y publicaciones. Sus poemas, escritos y textos literarios han aparecido en más de 50 revistas y suplementos culturales. Ha tenido más de 200 recitales y lecturas de poesía en México y otros países. Ha prologado 27 libros, de diversos poetas y escritores como el poeta cubano Waldo Leyva, el académico mexicano Alfonso Rangel Guerra, el poeta boliviano Ricardo Ballón, el poeta puertorriqueño Ángel Matos, la poeta mexicana Mara Romero y el poeta peruano Marco Antonio Corcuera. Combina el oficio poético con actividades educativas, donde ha sido investigador, profesor, directivo y rector en universidades mexicanas, profesor invitado en universidades extranjeras, así como funcionario en dependencias y organismos educativos.