Los tiempos han cambiado, pero los medios de comunicación y, ahora las redes sociales, siguen imponiendo sus discursos y modelos de sexualidad. El protagonismo de quienes reciben el mensaje es mayor, pero esto no quita que se difundan ideas erróneas respecto de la sexualidad humana, como si fueran verdades absolutas. En tiempo de las noticias falsas ¿Cuánto influyen en nuestra sexualidad los medios y las redes sociales? ¿Se refuerzan los estereotipos o hay mayor diversidad de realidades, cuerpos y vivencias? Como sociedad ¿hemos podido construir lecturas críticas de los mensajes que se difunden? En este programa compartimos el diálogo con las licenciadas Jimena Marín, comunicadora social y docente. Integrante de Sin Retorno, medio transmedia alternativo mendocino y de Red Par, Periodistas de Argentina en Red, por una comunicación no sexista. Trabaja en los medios de la UNCUYO y en el IES 9-029, como profe y formadora ESI.
Y Valeria Hassan, Licenciada en Comunicación Social, Integrante de Red Par, docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo e investigadora del Conicet.