Según la Organización Mundial de la Salud afirma que "la adicción al sexo se caracteriza por la frecuencia y la intensidad de las fantasías sexuales, la activación psicofisiológica, ansia, conductas sexuales… todo ello asociado a un componente de impulsividad" ¿las personas que están en esta situación son conscientes de la situación que atraviesan? ¿pueden decidir comprometerse en vínculos sexoafectivos donde la fidelidad sea parte del acuerdo de pareja? ¿Cómo se abordan estas situaciones desde la sexología? El componente de la impulsividad hacia los encuentros sexuales ¿se reproduce en otros aspectos de la vida? ¿Qué papel cumple el contacto temprano con la pornografía en las personas que sienten que son adictas al sexo? ¿Es una situación que se presenta en forma distinta según el género?
Invitado de este episodio: Marcelo Bríccola, licenciado en psicología, magister, doctorando y sexólogo.