Y volvemos a hablar de Cultura, con una C bien grandota, volvemos con LA LUTHERIA. Ansiábamos este momento, extrañábamos poder compartir profesiones de las que apenas se hablas de las que muy a nuestro pesar, en los medios de comunicación de nuestro país es casi imposible abrirse un hueco, porque no lo hay.
Volvemos a sembrar la necesidad de dignificar lo que hacemos, que aunque lo amemos, sigue siendo un trabajo, un gran trabajo del que hay que charlar y debatir, poniendo las cartas sobre la mesa, porque de aire, no se vive.
Hoy os presentamos a quienes aun no conocéis a Samuel Merino, también conocido como Pompa e Boato.
Natural de Mos. Pontevedra. 1982. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Santiago de Compostela, se define como "artista de variedades". Formado en Artes Escénicas en la Escuela de Teatro de la Sala Ingrávida (O Porriño), dirigida por los miembros de la Compañía Teatral Xerpo. E integrante del colectivo de artistas LIMITES corpo colectivo transfronteirizo.
Este fantástico creador de sensaciones y emociones increíbles, desarrolla una maravillosa obra poética de carácter confesional, donde habla de manera intimista del amor, la soledad y la muerte.
Nos habría gustado profundizar un poco más en su espectacular obra pero , creemos que es mejor que leáis sus libros!
Aquí publicados en español. Enésima patada con amor (proyecto de autoedición; 2019) y Trementina(Ed. Aquiles talón; 2021)
Y por supuesto su último trabajo hasta el momento en gallego: Guantanamera. Poema nun só acto (Ed.Urutau; 2021) :
WEB: www.pompaeboato.com
FB: https://www.facebook.com/pomboato/
IG: https://www.instagram.com/pompa_e_boato/
BREBAJE PICÓN:
Gutsy captain Kombucha en agradecimiento a sus menciones, y porque ESTÁ RIQUÍSIMA!!!
En nuestras paredes:
Cinccinati Washboards revistiendo nuestras paredes mientras no hay conciertos
La obra plástica de Juan Zúñiga Caballero
Recomendación extra: