En este episodio, Conrado Zuluaga Osorio y Andrés Lema-Hincapié dialogan sobre el mundo y los libros del explorador y escritor Alexander von Humboldt (Berlín, 1769 – Berlín, 1859). El libro mencionado aquí de Humboldt lleva por título Kosmos: Un boceto de descripción física del universo (cinco volúmenes, 1845-1862).
Algunos libros y autores mencionados en este episodio:
Andrea Wulf, Alexander von Humboldt: La invención de la naturaleza (2015)
Helmut de Terra, Humboldt: Su vida y su época, 1769-1859. Trad. Eduardo Ugarte. México: Grijalbo, 1956.
Titus Lucretius Carus, De rerum natura (siglo I a. C.).
Lectora invitada: Katalina Jiménez
Maestro de sonido: Jacob Sorensen (Denver, Colorado)
Con el patrocino del Departamento de Lenguas Modernas y de la Facultad de Artes Liberales y Ciencias, Universidad de Colorado Denver.
Denver y Bogotá, 14 de abril de 2022
Música:
Leroy Anderson, The Typewriter(1950), concierto para máquina de escribir y orquesta. Interpreta en el piano Markus Staab.
Felix Mendelssohn, Begrüßung (Bienvenida), también conocida como Kantate-Humboldt, MWV D 2 (1828).