Ella tiene 46 años y está casada hace 22 con Gustavo, el amor de su vida. Juntos, tienen 2 hijos: Juan Francisco, de este lado de la vida, y Milagros, su ángel en el cielo. Es profesora de Geografía, Lic. en Cs. Sociales y actualmente estudia Acompañante Terapéutico. Actualmente está presentando su primer libro: “Y un día te convertiste en ángel”, un testimonio de resiliencia y superación, donde narra en primera persona cómo transitó el primer año de la partida física de Mili, donde junto a su pequeña GRAN familia, pudo renacer, por el recuerdo de su hija y por ellos mismos. En este libro relata cómo una familia puede y debe hacer un proceso de duelo, para volver a insertarse en la vida, por los que quedaron acá y por el recuerdo de los que se fueron. Como docente, también aborda ciertas problemáticas que actualmente viven hoy los jóvenes y que ella lo vivió en carne propia, agudizada por la pandemia, la cual causó estragos en sus vidas. Ella manifiesta que se trata de un libro, donde caés en lo más profundo del pozo, pero con mucho amor podés salir, y de a poco, ir sanando tu corazón. Habla de temas que en general no se hablan, y lo hace desde el amor y el respeto. Estará presentando este libro en Goya el 18 de marzo. Le encanta la lectura y como buena profe de Geografía ama viajar. Se define como docente de alma, da clases en la Escuela Normal hace más de 20 años. Una amiga la define como una mujer valiente, luchadora y empática, de mucha fe y esperanza. Una persona con una calidez humana extraordinaria, inquieta, curiosa y perseverante, admirada por quienes atraviesan su mismo dolor. Dice que a través de su propia experiencia es espejo y guía para quien desee desarrollar la resiliencia y superación. También que con sus actitudes positivas y vocación de servicio abre su corazón a quien lo necesite. Hoy tenemos el honor y el orgullo de que nos acompañe en nuestro primer programa de este segundo ciclo. Con nosotros, Natalia Scheller. La recibimos con un fuerte aplauso.