Hola Mujer, Madre y Maestra,
Luego de haber recibido el Espíritu de Dios debemos rodearnos de personas que tengan el mismo objetivo que nosotras de ser parte de la familia de Dios para crecer en la fe como hermanos, esto se logra viviendo en comunidad.
Catholic Net tiene un artículo muy bueno que dice: Nuestros fieles buscan comunidades cristianas, en donde sean acogidos fraternalmente y se sientan valorados, visibles y eclesialmente incluidos. Es necesario que nuestros fieles se sientan realmente miembros de una comunidad eclesial y corresponsable en su desarrollo. Eso permitirá un mayor compromiso y entrega en y por la Iglesia.
No puede haber vida cristiana sino en comunidad: en las familias, las parroquias, las comunidades de vida consagrada, las comunidades de base, otras pequeñas comunidades y movimientos. Como los primeros cristianos, que se reunían en comunidad, el discípulo participa en la vida de la Iglesia y en el encuentro con los hermanos, viviendo el amor de Cristo en la vida fraterna solidaria. También es acompañado y estimulado por la comunidad y sus pastores para madurar en la vida del Espíritu.
((https://es.catholic.net/op/articulos/23458/cat/789/aprendamos-a-formar-comunidad.html#modal))
Hoy hablaremos de la comunidad cristiana.
Esperamos sea de bendición.
PD: Recuerda seguirnos en las redes y compartir.
Instagram:@mujermadreymaestra
Facebook: @mujermadreymaestra