Listen

Description

Nació en Ejea de los Caballeros (España) en 1966. En los años 80, filmaba la vida de los pastores en los Pirineos; en los 90, fue madre de una hija y un hijo que con el tiempo se hicieron artistas; ya en este siglo, integró Teadir Aragón, una asociación de padres, madres, familiares y amigos de personas con Trastorno del Espectro Autista; puso en marcha Andar de Nones, taller de creación artística para personas con diversidad funcional, y formó parte del proyecto de cultura comunitaria Harinera ZGZ. Es Cristina Laborda Franca y está «agarrada a la vida».

Hablamos de diversidad, de derechos culturales, de autismos, de art brut, de escucha activa, de dignidad, de algunas ilusiones perdidas, y de la identificación de la lucha con la vida. 

Enlaces de interés

fecha 

21 de septiembre de 2024Zaragoza. España

créditos 

En la realización técnica: Ana MarecaEntrevista y dirección: Grassa Toro

financiación
Estación La CALA se produce gracias al apoyo de nuestros mecenas, si quieres colaborar con nuestro micro mecenazgo, tienes toda la información aquí: https://www.patreon.com/lacala