Listen

Description

Algo que debemos cuidar es NO COMPARAR LA RELACIÓN CON DIOS CON LAS HUMANAS. Se dice que las amistades son “probadas” o “fortalecidas” por la separación y el silencio. Y es un factor muy cierto, el tiempo suele mostrar la calidad de una amistad y puede fortalecerla o mostrar lo frágil que era.

Pero si comparamos a Dios con las relaciones humanas entonces llegaríamos a pensar que Dios se aleja para fortalecer nuestra relación con Él. Y aunque puede darnos cierta tranquilidad pensarlo así no es verdad. Un personaje muy conocido de la biblia es David, fue probablemente el que tenía la amistad más íntima con Dios. Dios se complació en llamarlo "un varón conforme a mi corazón." 1 Samuel 13: 14

Un personaje muy conocido de la biblia es David, fue probablemente el que tenía la amistad más íntima con Dios. Dios se complació en llamarlo "un varón conforme a mi corazón." 1 Samuel 13: 14

Sin embargo, él frecuentemente se quejaba de sentir ausente a Dios: "Señor, ¿por qué estás indiferente y alejado? ¿Por qué te escondes cuando más te necesito?" Salmo 10: 1 (LB).  "¿Por qué me has abandonado? ¿Por qué permaneces tan distante? ¿Por qué ignoras mis sollozos pidiéndote ayuda?" Salmo 22: 1 (NLT). "¿Por qué me has abandonado?" Salmo 43: 2 (TEV)

Dios no puede alejarse de nosotros porque es un Dios cercano y en Jeremías 23:23-24 (MSG) lo dice de la siguiente manera: “¿No soy yo un Dios cercano y no un Dios lejano? ¿Alguien puede esconderse en un rincón donde no puedo verlo?  "¿No estoy presente en todas partes, ya sea visible o invisible?"    Es imposible estar alejados de Dios, porque Él está presente en todas partes… Aunque no podamos verlo o sentirlo está con nosotros. En el lugar al que quieras ir, ahí está Dios. No importa donde intentes… No puedes alejarte de la presencia de Dios.

Salmos 139:5-7 (TLA) “Me tienes rodeado por completo; ¡estoy bajo tu control! ¡Yo no alcanzo a comprender tu admirable conocimiento!¡Queda fuera de mi alcance! ¡Jamás podría yo alejarme de tu espíritu, o pretender huir de ti!”  La verdad es que Dios nunca se aleja de ti. Sin embargo, en algún momento puede ocurrir en algún como lo siguiente: "Despertar y los sentimientos espirituales se han ido, no sentimos nada, confesamos todos los pecados, pedimos perdón y aún así, nada. Y nos preguntamos '¿qué me pasa?'" 

La verdad es que ¡no hay nada de malo con usted! Eso es algo normal en nuestra parte humana. No es que dios se alejó o estamos haciendo algo mal. Simplemente dejamos de sentirnos igual, eso no tiene nada de malo y eso es normal.   Todo cristiano pasa por esto al menos una vez en su vida, realmente pasa muchas veces. Puede ser  desconcertante, pero es necesario para el desarrollo de nuestra amistad con Dios. Y llegará una etapa en la que tengamos presente que sin importar que no podamos sentir a Dios, Él sigue ahí, escuchando y obrando… todo sigue bien.  La pregunta más importante en este punto es la siguiente: ¿Seguirás amando, confiando, obedeciendo y adorando a Dios, aún cuando no sientes su presencia o no tienes evidencia visible que Dios está a tu lado?

Los sentimientos no modifican nuestra relación con Dios, mi cercanía con Dios no depende de lo que siento… si fuera así esa relación sería la más cambiante en el mundo. Porque todo a nuestro alrededor interviene en nuestras sensaciones y sentimientos. El hambre, el calor, el frío, el sueño, es cansancio… modifica mucho de lo que sentimos. Entonces atribuir nuestra cercanía con Dios a las sensaciones que tenemos no es una buena idea.   

Dios está a tu lado, Él nunca te dejará. Estos momentos nos servirán para aprender a depender en lo que Dios dice, no en lo que sentimos… eso nos llevará a un nivel más profundo de madurez.