El tema del teletrabajo en México tomó más relevancia a partir de la emergencia sanitaria mundial que se suscitó hace unos años.
Sin embargo, debido a esta inmediatez, ha quedado poco tiempo para regularizar distintas prácticas en torno a esta modalidad, ocasionando que ahora los teletrabajadores se pregunten: ¿qué obligaciones tiene mi empresa?, ¿qué debe otorgarme mi patrón? ¿Es responsable de ofrecerme un sitio óptimo para mis actividades? ¿Es cualquier sitio permitido?
En este capítulo, contamos con la ayuda del licenciado Mauricio López, director jurídico en materia laboral en TERGUM, para hablarnos a fondo sobre el proyecto de la NOM-037, las especificaciones del teletrabajo y las obligaciones que tiene cada patrón para esta modalidad.
¡Comenzamos!
🙋♂️ ¿Tienes dudas o requieres apoyo?
Conectemos 👉 https://www.linkedin.com/in/marco-carreno/
📩 Escríbenos, nos encantará leerte: centrodecontacto@tergum.com.mx
📲 ¿O prefieres un WhatsApp? https://bit.ly/TERGUM_WhatsApp
🌐Visítanos en: www.tergum.com.mx