El 25 de febrero de 1982 no fue un día más en la Aldea. Un grito en las yungas taficeñas se sumergió en un ser humano desde su nacimiento: su primer llanto fue el de la vidala. El arte la atravesó siempre: como cantante, compositora, escritora, militante, gestora cultural y madre. En 2012 edita su primer disco: “Dúo Nancy Pedro-Ariel Alberto”, interpretan obras de grandes referentes de la música popular. En 2015 estrena “Zafra”, obra integral poético musical con poesía de Ariel Petroccelli y música de los hermanos Núñez. Luego editaría “Nancy Pedro”, disco que la consagraría como compositora en el año 2016. Como los lenguajes son su especialidad, en 2017 produciría “Dositos”: “Nanas, niños y niñadas” lleva por título esta recopilación de 14 canciones infantiles. Puede cantar tanto acompañada solo de su voz, de una caja o una guitarra o lo puede hacer en grupos. Es así que conformaron “IBATINA” (Grupo Artístico Regional Itinerante plurinacional y Transfeminista) Su vida es un torbellino de arte que se expande por este universo, es por lo que pudo concretar dos proyectos en el 2020: Nancy Pedro & Martín Páez de la Torre: "Las Canciones de los Lunes" y Dúo Nancy Pedro & Viví Vargas "De Cuerpo Entero".
¡Bienvenida a la Aldea Nancy Pedro!