Listen

Description

Casa Árabe y Akal organizaron, el 7 de febrero de 2017 en Madrid, esta mesa redonda con motivo de la publicación del libro de Sirin Adlbi Sibai. Participaron la propia autora, Juan Carlos Gimeno y Maria Caterina La Barbera.

La imagen del islam en occidente se construyó en muchos casos mediante categorías conceptuales que terminaron por aplicar un abismo de inferioridad hacia el Otro: lo que en el Corán es nombrado como un «orden de valores», se tradujo como «una religión primitiva», y el papel de una estratega política como Sherezade fue reducido al de una contadora de historias. Para romper con esta inercia hay que crear un nuevo pensamiento islámico que reinterprete y cuestione conceptos fundamentales, para así poder desmantelar los discursos sobre feminismo islámico sometidos a la lente impuesta por la colonialidad. Con motivo de la publicación del libro "La cárcel del feminismo", la autora y dos expertos conversaron sobre esta temática.

El acto contó con las intervenciones de Sirin Adlbi Sibai, arabista, politóloga y autora del libro La cárcel del feminismo; Juan Carlos Gimeno Martín, profesor de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Madrid; y Maria Caterina La Barbera, experta de estudios de género y feministas. Fue moderado por Jesús Espino, subdirector de Edición de Ediciones Akal.

Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/la-carcel-del-feminismo-patriarcado-e-islamofobia-a-debate