José Vericat y Barah Mikaïl ofrecieron el 28 de septiembre de 2017 esta conferencia, organizada por Casa Árabe y el Centro de Acción Estratégica (Stractegia).
Junto a Vericat, asesor del programa para Oriente Medio del International Peace Institute, y Barah Mikaïl, director de Stractegia y profesor asociado en la Universidad de Saint-Louis, estuvo presente Karim Hauser, coordinador de Política Internacional de Casa Árabe, quien moderará la sesión.
Desde diciembre 2015, cuando se firmó el acuerdo de Skhirat en Marruecos, se esperaba que las facciones del conflicto libio pusieran fin a sus diferencias para formar un gobierno de unidad nacional. Dos años han pasado y ni el primer ministro Fayaz al-Sirraj ni el líder militar Khalifa Haftar han logrado unificar sus bandos. Reunidos en París por el presidente francés Emmanuel Macron en julio pasado, han anunciado un cese al fuego y nuevas elecciones. Pero a día de hoy, los motivos de desacuerdos siguen superando las posibilidades de acercamiento entre ambos líderes y sus respectivos aliados. Entretanto, se han multiplicado las cumbres en ambos lados del Mediterráneo y el recién designado enviado especial de NNUU para Libia, Ghassan Salamé ha señalado que “hay seis o siete operaciones diferentes frente a los ojos libios. Demasiados cocineros arruinan el guiso”. En este contexto, ¿cuáles son las perspectivas para la paz y la mediación en Libia?
José Vericat. Es asesor del programa para Oriente Medio del International Peace Institute (IPI) en Nueva York. Antes de unirse al IPI trabajó como portavoz de la UE en Oriente Medio y como corresponsal de la agencia de noticias española EFE. Su cobertura de la segunda intifada y la guerra de Irak fue premiada por el Club Internacional de Prensa. Es doctor en Estudios Orientales por la Universidad de Oxford y tiene un máster de la Escuela de Negocios Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia. En la Universidad de Oxford ocupó la beca Sheikh Zayed en Estudios Islámicos Contemporáneos e impartió cursos sobre política de Oriente Medio, islam político y sobre el papel de la ONU en Oriente Medio. Es autor, junto con Francesco Mancini, del informe “Lost in Transition: UN Mediation in Libya, Syria, and Yemen” (New York: International Peace Institute, November 2016).
Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/perspectivas-para-la-paz-y-la-mediacion-en-libia