Edward de Bono desarrolló, en 1985, un método para pensar en equipo. Si bien el nombre "Seis sombreros para pensar" siempre me pareció algo superficial e irritante (algo así como "demasiado marketing" para ser aplicado a un proceso tan sensible como es el hecho de pensar), el método en sí presenta diversos hallazgos. De Bono partió de una premisa simple: el pensamiento en grupo (en occidente) es caótico, agresivo y de baja calidad. Y para eso creo el método que según afirma "representa, probablemente, el cambio en el pensamiento humano más importante de los últimos 230 años". Es decir, de la revolución industrial para acá, nadie tuvo una idea mejor sobre los procesos de pensamiento. Esto es lo dice el propio De Bono sobre el método de De Bono, en la página uno del libro de De Bono. (Breve pausa en silencio). En este nuevo episodio de nuestro podcast semanal exploramos en profundidad el pensamiento de sombreros o colores que, mas allá de toda exageración, es una idea con la complejidad en su punto justo. Se trata de una herramienta intelectual con una doble funcionalidad: se puede utilizar como técnica creativa y también como proceso ordenador de conversaciones colectivas. Señor De Bono, su idea fue realmente buena.
¡También puedes apoyar los contenidos en nuestro canal de YouTube.
(Y de antemano, gracias, nos viene genial).
#SeisSombrerosParaPensar #EdwardDeBono #CulturaDeSeguridad #DisciplinaOperacional