Abbie Hoffman, activista político y social de los años 60s y 70s, escribe en su libro “Yippie! una pasada de revolución” un relato en el que menciona que el uso de cannabis era común entre los activistas políticos y los miembros de los movimientos de derechos civiles en la década de 1960.
En este contexto, la marihuana se consideraba una herramienta para desafiar las normas sociales y políticas establecidas y para cuestionar la autoridad de aquellos en el poder. Hoffman también señala que la planta era una de las drogas menos peligrosas en comparación con otras sustancias ilegales y legales, como el alcohol y los tranquilizantes.
En este sentido, argumenta que la prohibición de la cannabis es un ejemplo más de la represión y la opresión por parte del estado y las fuerzas de seguridad. Dale play!
Si estas leyendo esto ¡Dale like a este video, comenta y comparte! Y para ayudarnos a seguir divulgando contenido suscríbete a nuestro canal de YouTube y Spotify.
Todo nuestro contenido disponible en https://buenaflora.com