Listen

Description

Frente a los modelos escultóricos más “comedidos” y hasta “estereotipados” en cuanto a la representación del brutal momento de la flagelación de Cristo que encontramos en los diversos centros productores peninsulares e incluso europeos durante el Antiguo Régimen, a partir de finales del siglo XVII los obradores novohispanos comenzarán a desarrollar algunas variantes, principalmente en lo que concierne a la postura y los signos del martirio, reflejo de diferentes actitudes, gustos e incluso fuentes de interpretación.