NORA BENAGLIA
Música, compositora y escritora. Nacida en La Plata y radicada en Jujuy desde hace 25 años. Sus canciones y poesías nacen desde ese desterritorio mutante, pendular. Su música es canción contemporánea, a la vez teñida del paisaje de la Quebrada, y llevada a un lenguaje de búsqueda personal y experimental notable en la música argentina actual.
Tiene dos discos infantiles junto a Vivi Fabricius (Buscando a Catalina y Para imaginar cantando) y otros cuatro discos editados con su música desde que llegó al Norte: “Voy”, “Voces”, “Claroscuro” y “Ahora”. En este último se destacan invitados como Carlos “Negro” Aguirre, Liliana Vitale o Mariana Baraj, Fidel Flores, Willy Castillo, Gastón Aranda, Hugo Maldonado. El resultado es un disco de enorme belleza y profunda sensibilidad.
Nora ha recorrido los escenarios de Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Neuquén y Rio Negro, siendo algunas de sus participaciones en los ciclos “Huella Argentina NOA”, “Encuentro de Cantautores” (Alta Gracia, 2017 y 2018), “Ruta Nacional Canción” (2016), Festival Internacional de Compositoras SONORA La Plata (2018), Mujertrova 2018 (CABA), Jallalla 2018, 2019 y 2020 (Jujuy), los “Conciertos Nómades”, (ciclo del cual fue organizadora subsidio INAMU 2018).
Durante 2020 ha participado en producciones audiovisuales virtuales invitada por Lito Vitale (Marcando el compás), El agua en el siglo XXI, (UNT), Mujerío (Cecilia Zabala), programa UNISONO del INAMU (con su tema VIENTITO DE TILCARA producido por Bruno Arias), Huancar Rock 2021 además de colaboraciones virtuales en distintos eventos de todo el país.
Organizadora del JALLALLA WARMI, junto a Micaela Chauque y otras músicas (Tilcara, 2017 AL 2021).
Integrante de MUJERTROVA desde 2018, de la Red de Músicas de Jujuy desde 2020 y del grupo de teatro Berenjenal Teatro desde 2019.
Ha escrito los libros “Juegos, cantos y bailes de aquí y de allá” (ediciones ISA 2014), “Ricardo Vilca, el maestro de la quebrada” (cancionero, ediciones ISA 2017) y el libro de poesía “Toda fugacidad es extrema” (Editorial Cronopio, 2019).
Organizadora junto a Estela Mamaní de los encuentros mensuales POESIA en TILCARA, (2017 Y 2018) y del podcast POESIA EN TILCARA (2020).
Fundadora y Directora de la Orquesta Infantojuvenil de Maimará desde el 2005 al 2017.
Trabaja como profesora en el Colegio de Artes Nº 49 de Tilcara y en el Profesorado de Música de San Salvador de Jujuy.