Listen

Description

JUAN IGNACIO SUEYRO (La Plata, Argentina) es músico, multi- instrumentista, arreglador, productor y docente. Se desempeña hace 10 años como docente de la Cátedra de Lenguaje Musical en la FBA - UNLP, en la Tecnicatura en música popular de la Ex-Esma (CABA). 
En 2013 coprodujo (junto a Renzo Cecenarro), arregló y grabó los pianos en el primer disco solista de Renzo Cecenarro, titulado 'Migmatita'. El mismo contó con la participación de Nadia Larcher, Fermín Ferraris y Paola Gamberale. 
En 2014 comenzó a formar parte de la formación Nadis como pianista, cantante y compositor (se trata de un sexteto en formato de música instrumental y canción, junto a Juana Sallies, Lucas Muñoz, Lautaro Araujo, Francisco Risso y Darío Pita). Junto a este proyecto grabó dos discos titulados 'Alquimia Planetaria' (2014) y 'Transmuta' (2016). Este último disco, contó con la participación de Ana Archetti, Benjamín Rampoldi, Andrés Martínez y Fermín Ferraris. Ambos discos fueron editados y comercializados en Japón por Revista Latina. 
En 2016 participó como baterista en el trío de Julieta Román, grabando el primer disco solista de ella, titulado  'Imperfecta',  junto a Diego Amerise (contrabajista en Don Olimpio, La Sonora, Cuarteto Tangor).
En 2017, coprodujo (junto a Joaquine Merino), arregló, y participó como pianista y cantante del primer disco solista de Joaquine Merino, titulado 'Arvolar'. El disco contó contó con la participación de músicos como Rodrigo Carazo, Julián Vanegas, Laura de Luducibus, entre otrxs.
También grabó  junto a Mariano 'Tiki' Cantero y Joaquinx Merino el single 'Arvolar', en el estudio de Lito Vitale, producido por Juan Belvis. 
En 2018, grabó y coprodujo junto a Pancho Barrena (Estudio Pierrot, La Plata, Bs.As) los primeros dos videoclips de su primer proyecto solista titulados 'Algo' (canción) y ' 'El río de ellas' (instrumental). En el 2019 participó como jurado, a la par de Ernesto Snajer de un proyecto de becas y subsidios del FNA, en la categoría Jazz.
Editó un libro sobre la notación musical desde la percusión corporal, titulado "El cuerpo como vehículo: Notación musical desde la percusión corporal" (Editorial TDF, 2023). Con este trabajo viene desarrollando simultáneamente una tarea pedagógica en talleres grupales, apuntada al aprendizaje del lenguaje musical desde la audioperceptiva, el uso de la voz y la percusión corporal. El 12 de mayo presentó el libro en La Feria Internacional del Libro (Bs. As.).
Formó parte como baterista y tecladista del sexteto de Juana Sallies (2019), como guitarrista, bajista, baterista, pianista y arreglador del disco de Lucia Boffo (2020), como pianista y arreglador del proyecto solista de Ignacio Cano (2022), como cantante, pianista, guitarrista de Joaquinx Merino y la Orquesta de Papel (2022) y como baterista y tecladista del sexteto de Juana Sallies y Tomás Cabado (2022).
Asimismo, trabajó desde el 2020 hasta el 2023 en el Comité de la Editorial Cultural de Tierra del Fuego, como curador del área de Música. 
Compuso la música original del largometraje "Río Grande: Lo que el viento no arranca, lo arraiga" (2021).
Cabe destacar que Sueyro ha generado un Manifiesto que concientiza a los  oyentes a escuchar mejor la música en los tiempos de la era digital vigente. A su vez, este comunicado apela a que las plataformas en las que escuchamos música brinden mayores beneficios a los artistas de la música. Del mismo modo nos recuerda la importancia en asistir a conciertos para escuchar música en vivo y que compremos discos en el formato que lxs músicxs lo promueven. 

Actualmente Juan Ignacio se encuentra presentando su primer disco solista, titulado “Oráculo” con una edición digital independiente. (Próximamente se hará una impresión en formato CD, a editarse por el sello Disk Union, en Japón). 
Foto de Paz Estrach.

Escuchar el disco nuevo Oráculo online Bandcamp Spotify YouTube