Listen

Description

El Mapa

EL SERMON DEL MONTE Bien Conocido... Pero Poco Estudiado

¿Díganme pasajes que les sean más conocidos de la Biblia? Los 10 mandamientos, Padre nuestro, Salmo 23.

Del Sermón del Monte, mucha gente cuando menos ha escuchado de las Bienaventuranzas, el Padrenuestro, esa parte de los lirios del campo, los que construyeron su casa sobre la arena y la roca. La verdad es que el Sermón del Monte es conocido, pocas veces entendido y menos practicado.

De forma general se le ha dado las siguientes interpretaciones:

a)Un conglomerado de principios morales. Es algo que la gente “buena” sigue o que si todos viviéramos estas enseñanzas, estaríamos bien con Dios.

A este punto de vista le falta entender el llamado a una justicia profunda e interna que “sobrepasa la de los fariseos y maestros de la ley”.

Mateo 5:20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.

b) Tiene una aplicación en una era futura. O sea que no tiene nada que ver en cómo viven los cristianos el día de hoy. Ven las enseñanzas que parecieran enfatizar el esfuerzo humano sobre la gracia divina, como que no tiene relevancia para la iglesia. Pero mucho de lo que está en este mensaje también está en otras enseñanzas de Jesús y de Pablo. Si se quiere entender sólo así, habría que ignorar mucho de la enseñanza del NT.

c). El sermón intenta romper cualquier intento de vivir de acuerdo a las leyes de Dios.

La intención del sermón es llevarnos a pedir SU gracia y misericordia al ver que las exigencias de Dios son muy duras. Es como una nueva ley que confirma lo mal que estamos delante de Dios, sólo nos queda recibir la gracia de Dios. La falla de esta interpretación es que nos deja sin dirección, o sea ¿a qué me llama Dios ser y hacer?

d) Estas enseñanzas deben aplicarse literalmente. (Menos las partes de auto mutilación). Se prohíben los juramentos, divorcio sólo por adulterio, el uso de la fuerza no es opción, hacer promesas se rechaza.

Lleva a un punto de vista legalista, para terminar como los fariseos a los que Jesús dirige estas mismas palabras, pero con la intención de sacar a luz la necedad de los fariseos.