Listen

Description

Evidencias de la Biblia: En la creación

Mientras más descubrimientos hace la ciencia actualmente, más se sorprende el mundo científico de la exactitud y sobrenaturalidad de las profecías bíblicas.

La idea de que la ciencia rechaza el registro bíblico provino de los últimos 100 años.

Grandes científicos como Pascal, Newton, Kepler y Galileo, fueron hombres que creían y leían las Escrituras.

El declinamiento de "la creencia científica en Dios", se puede trazar desde la Teoría de Darwin acerca de la evolución, introducida en 1860. Esta alternativa a la creación bíblica, combinada con la teoría de que "el universo siempre ha existido", causó que muchos científicos se alejaran de la información bíblica acerca de la creación del universo.

La introducción de la Teoría de la Relatividad, introducida por Alberto Einstein en 1916, contenía amplia evidencia para refutar la Teoría de la Evolución, con la pura probabilidad matemática.

El mismo Einstein admitió la existencia de un Creador y dijo: "Dios no puede jugar a los dados con el universo".

Desgraciadamente, la mayoría de las universidades del mundo y en la mayoría de los libros de texto, se acepta la Teoría de la Evolución como algo real y único para explicar el universo a nuestro alrededor.

La misma creación a nuestro alrededor nos da testimonio de la imposibilidad de que todo surgiera como consecuencia de diversos "accidentes" naturales.

1. Nuestro planeta Tierra

La búsqueda de alguna forma de vida en otros planetas ha llevado a muchos científicos astrofísicos a maravillarse de las increíbles condiciones que rodean a nuestro planeta para que la vida sea posible.

Si tan solo consideramos los primeros "dos días" de la creación

Génesis 1:3 Entonces Dios dijo: «Que haya luz»; y hubo luz. 4 Y Dios vio que la luz era buena. Luego separó la luz de la oscuridad. 5 Dios llamó a la luz «día» y a la oscuridad «noche». Y pasó la tarde y llegó la mañana, así se cumplió el primer día. 6 Entonces Dios dijo: «Que haya un espacio entre las aguas, para separar las aguas de los cielos de las aguas de la tierra»; 7 y eso fue lo que sucedió. Dios formó ese espacio para separar las aguas de la tierra de las aguas de los cielos 8 y Dios llamó al espacio «cielo». Y pasó la tarde y llegó la mañana, así se cumplió el segundo día.

(la creación de nuestra atmósfera y el establecimiento del ciclo hidrológico) y los factores para que hayan podido ser ciertos (dentro de la Ley de las probabilidades) es de ¡uno en cien trillones de trillones (1 en 10E26)!