Revístetedel nuevo hombre.
Colosenses 3:9 No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, 10 y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno, 11 donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos.
a. Y revestido del nuevo: Esta frase que Pablo uso era comúnmente utilizada para cuando alguien se cambia la ropa.
Nosotros podemos ver la imagen de una persona que se quita lo viejo y se reviste con el nuevo hombre en Jesús
b. Se va renovando hasta el conocimiento: Debido a que el nuevo hombre es renovado en conocimiento, éste esta hambriento de saber lo que Dios dice en Su Palabra.
c. El cual conforme a la imagen del que lo creó: Pablo esta claramente aludiendo a Génesis 1:27, donde dice que Dios creó a Adán a Su propia imagen. Sin embargo, ahora que el primer Adanes visto como el viejo hombre el cual debe de despojarse y ser descartado, ya que somos creados aimagen del segundo Adán, Jesucristo.
d. Donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre: El nuevo hombre forma parte de una familia, el cual no favorece a ninguna raza, nacionalidad, clase, cultura o etnia. Solo favorece a Jesús, ya que en esta nueva familia Cristo es el todo, y en todos.
i.Esta obra de la nueva creación no solamente se hace cargo del viejo hombre y nos da el nuevo hombre a imagen de Jesucristo; también quebranta las barreras que separa a las personas dentro de la sociedad. Dentro de la nueva creación no importa si una persona es Griega o Judía o circunciso o incircunciso o un escita o un esclavo ni un hombre libre. Todas esas barreras han sido quebrantadas.
ii. “Por lo tanto él añade al bárbaro y al escita como un ejemplo extremista.
iii. Todas estas barreras existían en el antiguo mundo Romano; y el poder de Dios a través del Evangelio de Jesucristo las rompió todas. Había una barrera muy fuerte entre el esclavo y el libre, pero el Cristianismo cambió eso.
· “En los tiempos de la persecución los esclavos mostraron que ellos podían enfrentar un juicio y sufrir por su fe de una manera valiente al igual que los Romanos que de nacimiento tenían el derecho de la libertad. La esclava Blandinay su ama de casa sufrieron de persecución la cual estalló en contra de las iglesias del valle de Rhoneen el año 177 D.C., pero fue la esclava quien se hizo una heroína de la persecución, impresionante amiga y enemiga semejante a un ‘noble atleta’ en el concurso de los mártires.
· “En la arena de Cartago en el año 202 D.C. se creó una profunda impresión en los espectadores cuando una gobernadora, Perpetua, estuvo de pie junto con su esclava Felicitas, mientras que las dos mujeres enfrentaron una muerte común por una fe en común.