Listen

Description

Quedarse sin empleo, tener que cerrar el local o enfrentarse a una baja estrepitasa de las ventas se convirtió en una oportunidad de innovación para cientos de emprendedores y pequeños empresarios de todo el país.  La crisis económica por la covid-19, sumada a las restricciones sanitarias del Ministerio de Salud, enfrentaron a los empresarios a grandes retos con tal de conseguir nuevos clientes y obtener los recursos necesarios para mantener sus negocios y a sus familias.  Rosibel Cortes, emprendedora puntarenense, comentó que estuvo a punto de cerrar su negocio durante esta pandemia, pues por semanas no tuvo un solo ingreso por ventas. Al no contar con un medio de transporte, en un inicio no podía vender express o a domicilio; pero logró reinventarse y hace pocos días abrió el único tramo del Mercado de Miramar de Puntares que vende churros y palomitas “Churromitas”.   Como ella, cientos de personas con emprendimientos y pequeños negocios debieron tomar medidas urgentes e incluso buscar capacitaciones en el uso de las tecnologias y redes socielas con tal de acceder a nuevos mercados, así lo explico el economistas, Martín Parada, Vicerrector de Extensión UNA, en el programa de televisión UNA Mirada, de esta semana.    Parada junto a Shirley Bendavides, Directora Economía UNA, analizaron la situación actual de los empresarios ante la crisis por la covid-19 y propusieron una serie de medidas individuales, así como también soluciones que el Estado debe implementar con el objetivo de protegerlos.  Parada agregó que es más beneficioso para el crecimiento económico mejorar los intereses de los préstamos para los emprendedores que para la compra de vehículos o electródomésticos. Explicó que mejorando el acceso a los créditos se podrían disminuir las cifras de desempleo pues los empresarios tendrían oportunidad de crecer y contratar personal.  Por su parte, Dunia Marín, directora de la Escuela de Administración de la UNA, enumeró las diversas herramientas de apoyo a emprendedores de todo el país,  que ofrece esta unidad académica por medio de diferentes plataformas digitales como por ejemplo: UNA vitrina virtual.